Alcance la excelencia de su producto con nuestro servicio de QA
Agrupamos todos los niveles de prueba (unitarias, integrales, sistemas y aceptación) y tipo de prueba (rendimiento, volumen, funcionales, entre, otras). Para optimizar el proceso construimos pruebas automatizadas que nos ayuden a validar los requerimientos con mayor rapidez y facilidad.
¿QUÉ ES LO QUE HACEMOS?
No importa si su software es pequeño o complejo, puede confiar en nuestros servicios de prueba de software de control de calidad
Las pruebas no son una formalidad, es una herramienta de análisis empresarial
Las pruebas pueden ayudar a las empresas a ahorrar millones en daños
La prueba no es una formalidad, es una herramienta de análisis empresarial.
El proceso de pruebas se trata de estadísticas y gestión de riesgos. También hay muchos beneficios de tener productos y servicios de calidad:
- Incrementar ventas
- Buena reputación comercial
- Ventaja sobre los productos y / o servicios de la competencia
- Opciones para cobrar un precio más alto que los competidores con productos de menor calidad.
- Reducción de los costos generales del negocio debido a menos desperdicio y rectificaciones.
¿CÓMO ES LO QUE HACEMOS?
Pasos de la metodología de desarrollo
0 - Requerimientos
En esta actividad iniciamos con la definición del plan de pruebas, el cual servirá como guía para la realización de las pruebas, y permite verificar que el sistema de información cumple las necesidades establecidas por nuestro cliente, con las debidas garantías de calidad.
1 - Planificación
En esta actividad iniciamos con la definición del plan de pruebas, el cual servirá como guía para la realización de las pruebas, y permite verificar que el sistema de información cumple las necesidades establecidas por nuestro cliente, con las debidas garantías de calidad.
2- Diseño
Es el proceso creativo de transformación del problema en una solución. Una vez elaborado y aprobado el plan de pruebas, el equipo de trabajo inicia el análisis de toda la documentación existente con respecto al sistema, con el objetivo de iniciar el diseño de los casos de prueba. En esta etapa fomentamos la calidad para no correr el riesgo de construir un sistema inestable y difícil de probar.
3- Ejecución
Iniciamos con la creación de los datos de prueba necesarios para ejecutar los casos de prueba diseñados. La ejecución de estos casos, se realizan de manera manual o automatizada; en cualquiera de los casos, cuando se detecta un fallo en el sistema, lo documentamos y registramos en una herramienta que permita gestionar los defectos.
4- Evaluación de criterios de salida y generación de informes
Los criterios de salida son necesarios para determinar si es posible dar por finalizado un ciclo de pruebas. Para esto, definiremos una serie de métricas que permitirán al finalizar un proceso de pruebas, comparar los resultados obtenidos contra las métricas definidas.
5- Actividades de cierre de pruebas
Durante este periodo de cierre de pruebas tenemos la obligación de cerrar las incidencias reportadas, verificar si los entregables planeados han sido entregados y aprobados, finalizar y aprobar los documentos de soporte de prueba y analizar las lecciones aprendidas para aplicar en futuros proyectos.
¡Hablemos de su proyecto!
¿Tiene un proyecto interesante en mente? ¿O quizás le gustaría mejorar su configuración actual? Estaremos encantados de discutirlo con usted